Diana Belaus

Categoría Relaciones familiares

Puedes elegir sufrir o disfrutar la vida.

No me quedan dudas de que todos deseamos disfrutar esta vida, pero conozco tanta gente quejosa, que vive criticando todo lo que pasa, lo que hacen los otros, y ese continuo estrés que están viviendo, los está enfermando y  enferma… Seguir leyendo →

Tenemos un entendimiento polar.

Para entender que ahora experimento un agradable calor, necesito haber sentido frío en algún momento, como cuando se dañó mi caldera. Nuestra mente necesita de los contrastes, de los extremos, de la dualidad, para poder comprender la realidad. Y ¿qué… Seguir leyendo →

Tenemos diferentes tipos de relaciones.

Podría empezar numerándolas, pero prefiero conversar con Uds. así como me vaya apareciendo este tema. El interés por esto apareció hoy a la mañana cuando volvía de mi caminata diaria, porque se me acercó una joven muy sonriente con el… Seguir leyendo →

Reencuentro.

Con Liz somos amigas desde hace unos veinte años. Ella vive en un país lejano, y mañana llega para visitarme. Estoy muy feliz, creo que debería decir “eufórica”. ¿Y cómo nos conocimos? Ella recién egresada de la universidad, había  decidido… Seguir leyendo →

Con mucha mirada interna podré mejorar mis vínculos.

Los seres humanos somos seres sociales y buscamos relacionarnos. Lo buscamos porque estas relaciones nos hacen felices, pero muchas veces también nos dan sufrimiento y allí me pregunto: ¿cómo podría salir de este lío en que me veo metida? No… Seguir leyendo →

La evolución de la conciencia humana.

No todos tenemos el mismo grado de evolución; pues “evolución” se refiere a nuestro crecimiento espiritual, no al nivel social que tengamos ni a la inteligencia, creatividad, educación, ni instrucción, etc. Está la esfera de la “conciencia del YO” o… Seguir leyendo →

Hemos recibido un gran regalo.

Tenemos que aprender a cuidarlo, así como cuidamos todo lo importante, pues sin él no podríamos desenvolvernos en este mundo. Necesitamos estar muy atentos todo el tiempo, y no lo tenemos que descuidar porque nos es muy útil, en realidad… Seguir leyendo →

Cómo me veo a mí misma.

Verme a mí misma significa conocerme, haber estado atenta a lo que pienso, a lo que siento y a la guía de mi Alma, o sea a mi cuerpo, porque el cuerpo es el vocero del alma. Poder escuchar y… Seguir leyendo →

Lo que recuerdo no es lo ocurrido.

Lo que recuerdo no es lo ocurrido sino sólo mi vivencia. ¿Por qué será que en esta vida soy un ser humano?; ¿Vendré ya siéndolo durante varias vidas? ¿Toda esta visión Kármica que tengo de lo que es ser un ser… Seguir leyendo →

La relación con mi ego.

Constantemente me estoy preguntando tantas cosas que quiero saber… Es mi mente preguntándose a sí misma cosas que ella no está pudiendo contestar. ¿Es que obtengo alguna retribución al hacerlo? Quien se deja maltratar sin querer que lo maltraten, es… Seguir leyendo →

« Entradas anteriores Entradas siguientes »

© 2025 Alimentando El Alma — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑