Creo que todos estamos suponiendo la mayor parte del tiempo, por lo menos yo lo hago, y si bien quiero quitarme ese hábito, no lo estoy logrando. Vivir con los cuatro acuerdos de Miguel Ruiz puede transformar nuestra vida. Sería… Seguir leyendo →
Nuestra mente no para nunca, pareciera que con ella quisiéramos controlar el mundo. Con nuestros sentidos percibimos lo interno y lo externo, pero no necesariamente las cosas resultan como creemos. Puede ser que todo este movimiento de la mente nos… Seguir leyendo →
Nos creemos una especie distinta del resto de los seres vivos. En parte lo somos porque nuestro cerebro se ha ido desarrollando tanto que afecta nuestra forma de sentir, lo que somos y la manera de sanarnos. Pero por otra… Seguir leyendo →
Sí, somos creadores de nuestra salud física, emocional, mental y espiritual. Una pareja de amigos muy queridos estaban pasando un muy mal momento. A él querían despedirlo de sus 30 años de trabajo en una gran empresa sin indemnizarlo y… Seguir leyendo →
La flexibilidad es una decisión. La practico al recordarla en todo momento. Es también una práctica de “Recuerdo de sí”, es un trabajo interior constante mientras mi mente, (ego), no me distraiga. Es necesario, además, que abandone las creencias que… Seguir leyendo →
El “Recuerdo de sí”, practicado en profundidad, es algo muy interesante para hacerlo, y para observar sus efectos después de muchos años de práctica. El nombre en sí viene de la escuela del Cuarto Camino, que guió el maestro Gurdjieff…. Seguir leyendo →
Cuando estamos concentrados en algo, allí el ego desaparece, y al no estar el ego, no hay miedos. Pero nuestro problema es que el ego vuelve enseguida a activar la mente con cualquier tipo de pensamiento y allí nos perdemos…. Seguir leyendo →
(Inspirado en el libro: «De cirujano del cuerpo a cirujano del alma») La ciencia actual nos dice que el sistema inmunológico aprende de la misma forma que lo hace el cerebro. Esto ocurre porque el sistema nervioso central y… Seguir leyendo →
La flexibilidad está naturalmente en todos los seres vivos, pero los seres humanos, si bien nacemos siendo muy flexibles, luego y de a poco, la perdemos debido a la educación que recibimos y a esa otra por la que la… Seguir leyendo →
Todos quisiéramos ser felices todo el tiempo. No es fácil, pero es posible dedicándole el interés y el tiempo necesarios. Para ello yo practico el cantar el “Om Namá Shivayá” al despertar y empezar cada nuevo día durante 2’, o… Seguir leyendo →
© 2025 Alimentando El Alma — Funciona gracias a WordPress
Tema realizado por Anders Noren — Ir arriba ↑