Diana Belaus

Categoría Conocimiento.

Querer corregirse a sí mismo.

El querer corregirse a sí mismo, ha preocupado al hombre a lo largo de toda su historia. Las distintas religiones y los diversos sistemas practicados en el Tibet, la India, y Japón, como el Budismo Zen y el Raja Yoga,… Seguir leyendo →

La autoimagen.

Cada uno de nosotros habla, se mueve piensa y siente, a su manera, de acuerdo con la imagen de sí mismo que ha ido formando a través de los años vividos. Si queremos modificar nuestra manera de actuar, por ejemplo… Seguir leyendo →

Pasado, presente y futuro.

El pasado, ya pasó, se fue. El presente es eso de lo que me estoy dando cuenta en este momento, en este “ahora”. El futuro es lo que quiero que ocurra, pero aun no llegó. Todo esto no me resulta… Seguir leyendo →

Tenemos diferentes tipos de relaciones.

Podría empezar numerándolas, pero prefiero conversar con Uds. así como me vaya apareciendo este tema. El interés por esto apareció hoy a la mañana cuando volvía de mi caminata diaria, porque se me acercó una joven muy sonriente con el… Seguir leyendo →

Con mucha mirada interna podré mejorar mis vínculos.

Los seres humanos somos seres sociales y buscamos relacionarnos. Lo buscamos porque estas relaciones nos hacen felices, pero muchas veces también nos dan sufrimiento y allí me pregunto: ¿cómo podría salir de este lío en que me veo metida? No… Seguir leyendo →

La evolución de la conciencia humana.

No todos tenemos el mismo grado de evolución; pues “evolución” se refiere a nuestro crecimiento espiritual, no al nivel social que tengamos ni a la inteligencia, creatividad, educación, ni instrucción, etc. Está la esfera de la “conciencia del YO” o… Seguir leyendo →

PARTE 3: Esta vida es un largo aprendizaje.

(Inspirado en el libro de Eugenio Soriani, con  agregados propios) El nivel de evolución biológica de un pueblo está en proporción inversa a cantidad de dentistas y médicos que posee. Donde todos gozan de medicina alopática, trata al cuerpo humano… Seguir leyendo →

PARTE 2: Conocer y experimentar para saber qué comer.

(Inspirado en el libro de Eugenio Soriani, con  agregados propios) Cada comida para que sea armónica y saludable debería contar  sólo de dos platos: uno crudo, en su estado natural, y el otro cocido y dentro de la mayor sencillez… Seguir leyendo →

PARTE 1: Polaridades bio-eléctricas de los alimentos.

(Inspirado en el libro de Eugenio Soriani, con  agregados propios) Así como la tierra está cargada de electricidad negativa, y la atmósfera que la rodea de electricidad positiva, todas las sustancias que sirven de alimento al hombre, tienen su propia… Seguir leyendo →

Entradas siguientes »

© 2025 Alimentando El Alma — Funciona gracias a WordPress

Tema realizado por Anders NorenIr arriba ↑